Más Allá de lo Básico
Aportando al desarrollo académico de tu hijo
Ahora que comenzamos un nuevo ciclo escolar, podemos comenzar a preguntarnos cómo podemos ejercer un papel más activo en la educación de nuestros hijos. Aquí les hago algunas sugerencias que pueden poner en práctica, no sólo para involucrarse más en el proceso educativo de sus hijos, sino también para fortalecer la cultura del aprendizaje en su hogar.
Demuéstrale a tus hijos que valoras el aprendizaje.

Habla con tus hijos sobre ideas y conceptos
Compartir ideas de manera informal es una parte esencial de la educación de tu hijo. Para crear un ambiente en donde esto fluya, apaga la televisión y las demás pantallas por unos momentos en las tardes. Esto permitirá que pasen un tiempo en familia leyendo, explorando ideas, conversando sobre lo nuevo que los niños aprendieron en clase y generando opiniones. El explorar el significado y aplicación práctica de un tema puede apoyar en reforzar el conocimiento que el alumno está adquiriendo en clase. Conversar sobre temas académicos con los hijos es un fundamento importante para su formación de pensamiento crítico.
No se detengan solamente en las matemáticas.
Los niños necesitan más que simplemente lo "académico," es importante también enfocar sobre las artes, la mecánica y otros temas de interés. Si tienes un Hobby, es recomendable involucrar a tus hijos en ese entorno también. Permite que tus hijos puedan sentir tu pasión y ver como utilizas la información en maneras prácticas.Lee con tus hijos

La investigación ha demostrado rotundamente que el leer a tus hijos en voz alta y el leer junto con ellos aumenta considerablemente el éxito escolar. No hay mejor costumbre que el de leer juntos como familia. Un devocionario, una novela, aun el periódico puede hacer una gran diferencia en el rendimiento académico de tu hijo. Sugerimos un mínimo de 20 minutos diarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario