Los ABC de la lectura
Cómo le hago para que mi hijo lea?

- La práctica de la lectura es TODO.
- Los lectores ávidos adquieren un vocabulario más complejo. Hablan mejor, escriben mejor y abordan las ideas complejas mejor.
- La lectura le da a los niños un amplio rango de referencia, que hace el aprendizaje más fácil.
- Para la preparatoria, solamente los buenos lectores, habrán desarrollado las habilidades necesarias para tener éxito en cualquier materia.
- Las habilidades lectoras bien desarrolladas habilitan a los niños a enfrentarse mucho mejor al trauma personal, sin verse afectado su rendimiento académico.
- Los lectores desarrollan un sentido de perspectiva más maduro que los niños que no leen. Descubren que hay muchas maneras de ver y enfrentar las cosas y que siempre hay varios lados que hay que analizar para enfrentar situaciones en la vida.
- La lectura crea niños más compasivos, ya que aprenden a ver el punto de vista de otros.
- Los lectores son expuestos al mundo de las posibilidades y las oportunidades.
- Los lectores desarrollan habilidades de pensamiento crítico.
- El amor a la lectura puede convertirse en uno de los gozos que más se disfrutan en la vida.

Y qué tengo que hacer para que mi hijo desarrolle el hábito de la lectura y aprenda a leer bien?
A. Resuelve que el amor por la lectura va a ser la meta educativa más importante para tus hijos.
B. Se ejemplo genuino de cuanto valoras la lectura, en vez de solamente decírselos. Llena tu casa de libros y que tus hijos siempre te vean con un libro en la mano.

D. No te preocupes por hacer que tus hijos lean solamente "buenos" libros. Las colecciones de niños, las revistas, artículos relacionados a sus gustos - son divertidas e interesantes para ellos y también son lectura.
E. Busca libros, artículos y revistas que a tus hijos les van a gustar. Estate pendiente de sus gustos, hobbys e inclinaciones.
F. No te preocupes tanto por la violencia en los libros, rara vez producen a niños violentos. Por lo general, los buenos lectores, no acaban en la cárcel.
G. Asegúrate de que algún día tus hijos van a disfrutar de leer un clásico al no empujarlos a ello demasiado pronto. Recuerda que el lenguaje de estos libros es mucho más complejo y difícil de entender.
H. No te preocupes si hay tiempos en que no quieren leer. Sigue ofreciéndoles material de lectura fresco y siendo ejemplo vivo, espera hasta que estén listos para retomarla.
I. Asegúrate de que tu hijo vea bien. Debe visitar al oftalmólogo una vez al año.


K. Anímales a leer una serie o colección. Muchas veces se quedan picados y quieren leer el que sigue.
American Girl es bueno para niñas y Goosebumps es bueno para niños.
L. No escatimes en proveer material de lectura a tus hijos. Hay muchos lugares en donde puedes comprar libros usados y en Amazon.com hay muchos libros digitales que cuestan menos que un libro impreso. También a través de Amazon se puede suscribir a revistas infantiles en formato digital.
M. Ten cuidado de no tener tantas actividades para tu hijo, que ya no le alcance tiempo para leer.
N. Reconoce que los niños que son muy atléticos, tienden a no desarrollar el hábito de la lectura tan fácilmente.
O. Anima y apoya a tus hijos a desarrollar un hobby.
P. Expón a tu hijo al teatro y a otras actividades relacionadas a las artes y la cultura.
Q. Limita el tiempo de la televisión. Es preferible tener un solo televisor en casa y no tener uno en la recamara del niño.
R. Deja que tu hijo lea el libro de la manera que más le gusta. Algunos niños comienzan por el final, otros se saltan partes, etc.
S. Planea salidas con tus hijos destinadas a la comp
ra de material de lectura.

U. Siempre cuenta con material de lectura nuevo y fresco para traer en el carro.
V. En el cumple o en navidad, siempre regala un libro como parte del paquete.
W. Anima a los niños a compartir sus libros con otros una vez que hayan terminado de leerlos.

.
Y. Acuesta a tu hijo unos minutos antes y anímale a usar el tiempo que le queda para leer algo.
Z. Los niños con diagnósticos de problemas de aprendizaje, también pueden desarrollar el amor por la lectura. Busca ayuda y nunca te des por vencido.
Sabemos que a veces los hombrecitos tienen más problemas para leer. Les recomiendo esta lista de buenos libros para niños!