viernes, 14 de septiembre de 2012

Pasos para establecer una Gran Familia 1

Pasos para establecer una Gran Familia Parte 1

Una de las realidades más preponderantes relacionadas a la educación de los niños es la importancia del entorno familiar. Las escuelas estamos deseosas y necesitadas de que los padres de familia se comprometan a hacer su parte para apoyar con el desarrollo sano de sus hijos. A veces pensamos que tener un buen ambiente familiar es una cosa muy difícil, pero la realidad es que podemos ir tomando pasos pequeños para restaurar algunos aspectos que se han deteriorado o perdido. En esta serie estaremos trabajando algunos de ellos.


El primer paso es aprender a planear...


La realidad es que la vida se ha puesto tan complicada y apurada que aun nuestras buenas intenciones no se tornan en acciones. Creo que todos podemos decir que en nuestra mente existe una lista larga de cosas que hubiéramos querido hacer, pero que nunca logramos. La clave aquí es aprender a planear tomando en cuenta estas sencillas lecciones -


  1. Si no lo planeo, no sucede
  2. Si no lo agendo, otras cosas toman su lugar.
  3. Si no lo escribo, se me olvida.
  4. Si no lo platico, los demás no lo saben.
  5. Si no soy específico, los detalles no encajan. 

Las mejores cosas en la vida comienzan con un plan. Muy de vez en cuando los accidentes crean cosas buenas, pero por lo general solamente crean desastres. Entre más importante sea algo para mi, más intencional debe sor para lograrlo. Mi familia vale la pena, es lo más importante que tengo, estoy dispuesta a luchar por ella. No quiero estar satisfecha con una familia promedio; quiero una familia excelente y para lograrlo necesito un plan.

El crear una familia excelente en estos tiempos es como una guerra, y cuando estas peleando una guerra, es necesario tener un plan de batalla ya que no se ganará la guerra sin el. Nuestra lucha es constante contra el







  • materialismo
  • cansancio
  • influencias negativas
  • sobre carga de actividades


La verdad es que muchas familias carecen de un plan. Tal vez por esto sientan que están perdiendo la lucha. Pero no vamos a darnos por vencidos, hay esperanza. Aquí les dejo tres preguntas que deben contestar para comenzar a estructurar el plan - estaremos expandiendo en el tema de cada una de ellas en la siguiente entrada del blog.
          1. Qué estilo de liderazgo vas a usar en casa con tus hijos?
          2. Qué valores quieres enseñar?
          3. Qué sueños quieres inyectar a tu familia?
Por lo pronto comienza haciendo tiempo para planear. Requiere de decidir qué se va a hacer, cuándo se va a hacer y cómo se va a hacer. Te recomiendo separes un día a la semana con tu pareja para que lo hagas. Las familias efectivas planean.

Practica:
Haz una lista de las cosas que te impiden planear y velas eliminando de la lista una por una. Un paso pequeño es mejor que ninguno.